Curiosidades
En Curiosidades se muestra aquello que puede resultar de interés por ofrecer algo que se sale fuera de lo común. En este apartado se engloban varias secciones.
-
Nunca es demasiado tarde para dejar de fumar
Aunque se hayan cumplido 75 años el dejar de fumar es bueno para disponer de más expectativas de vida, de vivir más años. A tal conclusión se llegó tras la…
Leer más » -
¿Son mejores las verduras crudas o las cocidas?
Se trata de una duda que lleva bastante tiempo en candelero: ¿es mejor o no comer verduras crudas? Se sabe desde siempre que las verduras son una excelente fuente de…
Leer más » -
Comiendo al borde del abismo, y los riesgos sin sentido
Los riesgos sin sentido priman hoy por doquier. En nuestro diario deambular por calles y plazas descubrimos acontecimientos que nos ponen en vilo. Encontramos a personas que tratan de llamar…
Leer más » -
Bañarse 90 minutos antes de acostarse es bueno para dormir bien
Son muchas las personas que tras acostarse cada día en su cama pasan largos periodos de tiempo sin dormirse, pensando en lo que no deben pensar. Para dormir hay que…
Leer más » -
¿Por qué bostezar es contagioso?
Son las dos de la tarde y varios amigos nos encontramos para comer en un restaurante. Empezamos a comer con calma, y tras más de una hora hemos terminado. Algunos…
Leer más » -
Trece líneas para vivir…
La Historia, con mayúsculas, está llena de grandes hombres y mujeres, y de todo lo que sirve para vivir. A algunas de estas personas las conocemos todos a través de…
Leer más » -
Enfermedades más frecuentes en la vejez
Las llamadas enfermedades de la vejez son aquellas que están ligadas de forma especial a las alteraciones progresivas e irreversibles de la edad y que, por tanto, se elevan al…
Leer más » -
Descubiertos secretos para perder peso
Según una nueva investigación existen algunos sistemas que sirven para perder peso. Las células grasas llamadas adipocitos marrones ayudan a regular la temperatura corporal convirtiendo los nutrientes ricos en calorías…
Leer más » -
Relación entre el consumo de café y té y la demencia
El consumo no excesivo de café y té a diario trae consigo que exista un menor riesgo de demencia en personas que padecen una tensión alta. El descubrimiento fue realizado…
Leer más » -
Nuevo tratado de Murphy
Edward A. Murphy Jr. era un ingeniero que trabajó en experimentos con cohetes sobre rieles para la Fuerza Aérea de Estados Unidos. Eso fue en 1949. Murphy enunció una ley…
Leer más »