
El viajar desde España a Colombia trae consigo un grupo de situaciones que todos los que hacen el viaje deben tener en cuenta. En la lista destaca el cambio de hora pero aún hay más. Lo que no debemos desdeñar es recurrir a la propuesta de vuelos Madrid Bogotá, ya que el coste de los mismos es bajo.
Hay que tener en cuenta que el viaje se lleva a cabo a la capital de Colombia, allí podrás efectuar una serie de visitas que sirven para enriquecer tu cultura. Así, además de lugares típicos, como puede ser el cerro de Monserrate, también es posible visitar otros. Algunos de ellos son excelentes para la relajación y otros para la adquisición de nuevos conocimientos, nuevas experiencias y disfrute.
¿Qué consiguen los que viajan a Bogotá?
En cualquiera de los viajes realizados es muy importante lo que podemos conseguir. En la lista se incluyen, además de lo que ya hemos indicado, las visitas a los lugares siguientes y otros disfrutes:
Museo del Oro
Se podrán ver con calma una gran cantidad de colecciones arqueológicas que forman parte del patrimonio y del orgullo colombiano. Aloja un total de cuatro salas de exposiciones permanentes, sin cambios de sus contenidos, y otras dos de exposiciones temporales.
Se podrán descubrir una serie de elementos que proceden de civilizaciones indígenas. Y hay algo que destaca sobre todo un gran conjunto de objetos de oro que no se pueden encontrar en otros lugares. También hay otras figuras construidas con diferentes metales.
Visitar el Museo Botero
Se trata de un museo dedicado a recoger parte de la obra de Fernando Botero Angulo, un pintor, escultor y dibujante de estilo figurativo de gran originalidad que ha cautivado a numerosas personas por lo peculiar de sus obras.
El boterismo define su estilo de creación. Se trata de uno de los principales representantes del arte contemporáneo hoy en día. Todas sus piezas tienen una volumetría exaltada de carácter tridimensional. En este museo se encuentran también cuadros de Renoir, Monet, Picasso o Miró, entre otros artistas de reconocida valía.
Paseo por el barrio de La Candelaria
Estar en Bogotá y no visitar el barrio de La Candelaria es similar a visitar una playa marina en el verano y no bañarse. Las calles están construidas con piedras y las casas combinan atractivas fachadas con notables coloridos.
Y aún hay más. Estás de vacaciones y te apetece tomar un café, una caña de cerveza o un vino. En La Candelaria encontrarás atractivas cafeterías que satisfarán tus necesidades. Podrás además acompañar lo ya indicado examinando una gran cantidad de obras de arte de artistas locales.
Si es domingo, disfruta de la Ciclovía
El Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) proporciona a los habitantes y visitantes de Bogotá espacios recreo deportivos al aire libre en las calles y parques de la ciudad para que disfruten. Todos los domingos se ponen en escena estas actividades.
Todos las personas presentes podrán conseguir un estado de entretenimiento y bienestar que les servirá para limpiar su mente y prepararla para nuevas acciones. Las actividades que se desenvuelven sirven para reforzar la actividad física y mental.
Disfrutar del barrio de Usaquén
Nos referimos a un lugar encantador, al que no deben renunciar todos los que visitan Bogotá. Todos los visitantes no deben renunciar al mercado de las pulgas, un lugar destinado a la adquisición de objetos antiguos en los que prima la artesanía.
En Usaquén también es posible visitar la plaza central y disfrutar con la riqueza histórica, tomar un café en Hacienda Santa Bárbara, un centro comercial tradicional, comer y gozar de la oferta gastronómica, y también visitar la Estación del Ferrocarril de Usaquén, una reliquia de la arquitectura de la capital y del patrimonio nacional.
Dar un paseo por el Jardín Botánico José Celestino Mutis
Nos referimos a un importante centro de investigación, conservación y divulgación de la diversidad vegetal. Está especializado en la colección y conservación de especies andinas y de páramo. Contiene una notable cantidad de árboles.
Se define como un centro de investigación sobre ecosistemas en las zonas urbanas y rurales. Su fin es conocer las interacciones, el desarrollo y las afectaciones que tienen como fin investigar y crear estrategias que permitan mejorar las coberturas vegetales urbanas.
La comida en Bogotá
Uno de los manjares típicos es el ajiaco, un tipo de sopa en la que se combinan pollo, papa y mazorca. Al ser Bogotá una ciudad de no muy altas temperaturas es ideal para un buen consumo. También hay que tener en cuenta las empanadas y los patacones para consumir como aperitivos.
Además de lo indicado también es recomendable tomar una sopa caliente que tiene leche, huevos, cilantro y cebolla. Las papas sabaneras servidas en un guiso de tomate, cebolla, queso, leche y pimienta son así mismo deliciosas.
Conclusión
Si quieres hacer un viaje a Colombia, es conveniente tener en cuenta lo que hemos indicado. Lo normal es que encuentres vuelos a Bogotá y, a partir de ahí, llevar a buen fin nuestras propuestas. Hay que escoger las mejores fechas para viajar y aprovecharse de las mejores ofertas para vuelos.