
Las matemáticas siguen estando ahí. Los números y las operaciones que se hacen con ellos juegan un importante papel en dicha disciplina. Por ello no está de más el hacer alguna que otra propuesta. El desafío no es nuevo, ya existe desde hace mucho tiempo. Pero no por ello voy a dejar de formularlo. Este es:
Sabemos que: 2 + 2 + 2 = 6 o también 2×2 + 2 = 6
Teniendo en cuenta el método, es decir, utilizando operaciones conocidas, colócalas en el lugar correspondiente para que se cumplan las igualdades siguientes:
1.- 9 9 9 = 6
2.- 8 8 8 = 6
3.- 7 7 7 = 6
4.- 6 6 6 = 6
5.- 5 5 5 = 6
6.- 4 4 4 = 6
7.- 3 3 3 = 6
8.- 1 1 1 = 6
_______________________
Solución
Los que no sean capaces de resolver el problema o quieran comprobar si su solución es válida, pueden leer lo que viene a continuación:
En el apartado 1.- habrá que calcular la raíz cuadrada de 9 de los tres y multiplicar el primer resultado por el segundo y restarle el tercero.
En 2.-, en vez de la raíz cuadrada, calculamos la raíz cúbica de 8 de cada uno y, a continuación, sumamos los resultados.
En 3.- hacemos lo siguiente 7 – 7:7 = 6
En 4.- calculamos 6 + 6 – 6 = 6
En 5.- calculamos 5:5 + 5 = 6
En 6.- calculamos la raíz cuadrada de 4 de cada uno y sumamos los resultados.
En 7.- calculamos 3×3 – 3 = 6
En 8.- calculamos (1 + 1 + 1)! = 6
Aclaramos, para los que no lo recuerden, que (1 + 1 + 1)! = 3!, es decir, factorial de tres. Un factorial se calcula de la forma siguiente:
n! = n.(n – 1).(n – 2)…1
Según esto, 3! = 3.2.1 = 6