
Algunos expertos han afirmado que la Inteligencia Artificial (IA) es capaz de replicarse a si misma. Ello supone un gran riesgo para la creatividad humana, ya que no se habilitarán esfuerzos a la hora de dar vida a nuevos contenidos.
Un grupo de investigadores de la Universidad de Fudan en China ha dicho lo siguiente: «La autorreplicación exitosa sin asistencia humana es el paso esencial para que la IA sea más inteligente que [los humanos], y es una señal temprana para las IA rebeldes«.
Sobre la Inteligencia Artificial y el estudio
La investigación fue publicada en el mes de diciembre de 2024. En el estudio se intentó averiguar si una IA autorreplicante podría multiplicarse sin control. Se llevaron a cabo 10 ensayos utilizando dos modelos de Inteligencia Artificial. En uno se crearon réplicas independientes y funcionales de sí mismos en el 50%, y en el otro del 90% de los casos.
Lo indicado significa que la IA puede tener la capacidad de ser independiente. Ello, como hemos indicado, supone notables riesgos, aunque no se sabe si es totalmente cierto. Habrá que efectuar más análisis. Otros investigadores tendrán que efectuar nuevos estudios.
Los autores de la investigación realizada en la Universidad de Fudan han dicho lo siguiente: «Esperamos que nuestros hallazgos puedan servir como una alerta oportuna para que la sociedad humana se esfuerce más en comprender y evaluar los riesgos potenciales de los sistemas de IA de vanguardia y forme una sinergia internacional para desarrollar medidas de seguridad efectivas lo antes posible«.
A tener en cuenta
Son muchos los expertos que consideran que la Inteligencia Artificial descontrolada es una amenaza creciente. Se le ha bautizado con el nombre de IA de frontera. Se relaciona con la última generación de sistemas de IA impulsados por LLM, es decir, el sistema basado en la IA generativa.
Los investigadores dijeron sobre el sistema de replicación que ejecuta los procedimientos, resuelve los posibles obstáculos y ajusta dinámicamente su plan hasta el éxito. Todo el proceso abarca un largo horizonte pero no implica ninguna intervención humana.
El equipo que efectuó el estudio dijo también lo siguiente: «Los resultados anteriores implican que los sistemas de IA actuales ya exhiben la capacidad de autorreplicación y pueden usar esta capacidad para mejorar aún más su capacidad de supervivencia«.
Conclusión
No hay dudas, las nuevas habilidades de la IA generativa pueden traer grandes riesgos a la creatividad humana. Así, por ejemplo, si es más fácil elaborar un artículo utilizando la replicación de contenidos elaborados por la Inteligencia Artificial, serán muchos los medios que recurrirán al sistema.
Lo que sí está claro es que lo nuevo, lo que está surgiendo en todos los campos, solo puede ser publicado por humanos, que son los que lo descubren. Así que, por mucho que se investigue y se indique sobre lo que la IA trae consigo, debemos permanecer tranquilos. Mantengamos la calma.
Fuente: Space.com