
Proteger el ordenador es algo que debemos tener en cuenta. Cada vez son más los ataques que se producen a través de Internet. Y no solo eso, existen otros métodos de engaño que lo único que pretenden es obtener beneficios económicos a través de los usuarios.
Todos los que navegamos a diario por Internet y leemos lo que se escribe en muchos blogs, sabemos que cada vez son más los focos de infección, los que actúan instalando aplicaciones en los ordenadores con fines delictivos.
El malware está a la orden del día, no nos cansaremos de decirlo. Todos, o casi todos, tenemos instalado en nuestro equipo un antivirus, pero a veces no es suficiente. A pesar de navegar con precaución, sin visitar sitios de dudosa reputación y sin pulsar en enlaces que se ocupan de instalar elementos indeseables en el ordenador, no está de más el disponer de herramientas que nos ayuden en la protección y que eliminen todo lo que se ha colado sin nuestro permiso.
¿Qué ofrece Shade Sandbox?
Shade Sandbox es una aplicación que se ocupa de proteger el PC, cualquier ordenador con Windows. Trabaja de forma transparente, sin complicaciones, estableciendo una protección sólida contra amenazas nuevas y desconocidas.
Actúa a modo de caja fuerte, permitiendo examinar sitios sospechosos, ya que nunca dejará que el contenido dañino infecte el ordenador. Es además compatible con otros productos destinados a la protección de la máquina.
Eliminar riesgos
Como dicen los responsables de esta herramienta, tras instalar Shade Sandbox en el PC, ya no habrá riesgos de que se instalen barras de herramientas en el navegador web, de que se abran ventanas emergentes no deseadas, o de que se instalen aplicaciones dañinas, entre otras posibles acciones. Todo el malware queda atrapado entre las rejas que conforman a Shade Sandbox, con lo que la protección será total.
A tener en cuenta
Se trata de una herramienta que actúa como una alternativa a los programas antivirus. Trabaja como un sistema de virtualización local, que bloquea la instalación de todos los archivos que provienen de Internet, convirtiendo el ordenador en un entorno seguro.
Solo hay que arrastrar y soltar, al panel de administración de Shade Sandbox, los iconos de las aplicaciones instaladas en el equipo que queremos proteger o limpiar. Así, por ejemplo, si en el navegador Mozilla Firefox aparecen barras de herramientas no deseadas, arrastramos la aplicación e indicamos a Shade que proceda a su limpieza.
Lo mejor es arrastrar el navegador web sobre la interfaz de Shade Sandbox con el fin de establecer una completa protección. La aplicación, tal como nos dicen los creadores de la misma, «siempre se ejecutará de forma aislada, lo que evitará que el malware ingrese a su sistema operativo hasta que lo elimine de SHADE Sandbox, sin importar cómo lo ejecute«.
Los responables de esta aplicación nos dicen lo siguiente sobre la misma: «SHADE Sandbox es una alternativa para antivirus y una herramienta para la virtualización. Virtualiza las aplicaciones localmente (es decir, los navegadores de Internet) y bloquea todos los archivos de Internet entrantes y los posibles virus en su entorno virtual seguro, un ‘recinto de seguridad’, manteniéndolos aislados del sistema operativo para mantenerlos limpios de malware«.
Acceso
Para conseguir esta aplicación hay que acceder a Shade Sandbox. Se trata de un programa que se puede probar sin coste alguno. Funciona en las últimas versiones de Windows. La versión de pago tiene un coste de 20,42€ anuales.