Ciencia y Tecnología

Sí, es posible adelgazar sin hacer dieta

Está claro que el conseguir adelgazar controlando a elementos que tenemos en nuestro organismo es algo que hay que tener en cuenta. A continuación hablamos de una investigación referida a este tema.

Sí, es posible adelgazar sin hacer dieta

El poder adelgazar de forma rápida es algo muy importante. Un grupo de investigadores está estudiando el papel de la proteína CD44 en el incremento de peso y en el metabolismo descubrieron, tras hacer investigaciones con ratones, que dicha proteína los mantenía delgados a pesar de tomar alimentos con muchas grasas.

En el nuevo estudio publicado por The American Journal of Pathology se muestra la influencia que la CD44 en la formación de células grasas y la salud metabólica. Ello supone un notable avance en el ámbito de la alimentación.

Sobre la influencia de la proteína CD44 a la hora de adelgazar

El Doctor Lan Luo del Departamento de Geriatría del Hospital Afiliado de la Universidad de Nantong (China) ha dicho lo siguiente: «Nos sorprendió observar que los ratones modificados genéticamente para carecer de la proteína CD44 mantuvieron un fenotipo delgado a pesar de haber recibido una dieta rica en grasas, mientras que los ratones de control desarrollaron obesidad. Este hallazgo inesperado destaca el papel fundamental del CD44 en la regulación de la formación de células grasas y la salud metabólica«.

Su actuación es diferente del receptor GLP-1, que se ocupa de la regulación del apetito y el metabolismo de la glucosa, ya que la inhibición de CD44 aborda la gordura a través de un mecanismo distinto al perjudicar directamente la adipogénesis.

A tener en cuenta

El Doctor Lan Luo ha dicho lo siguiente como conclusión: «Desde el punto de vista mecanístico, descubrimos que la deficiencia de CD44 regula a la baja la expresión de la triptófano hidroxilasa 2 en el tejido adiposo blanco, lo que provoca una reducción de los niveles de serotonina (5-HT), lo que posteriormente perjudica la adipogénesis. Estos hallazgos revelan un nuevo mecanismo que vincula el CD44 con la regulación metabólica, ofreciendo así una nueva diana terapéutica para la obesidad y sus trastornos metabólicos relacionados. Este mecanismo de acción único sugiere que los inhibidores de CD44 podrían servir como tratamiento complementario o sinérgico junto con los GLP-1, lo que podría mejorar la eficacia general de las estrategias de control de la obesidad«.

El CD44 está presente en la mayoría de células o tejidos, pero no en plaquetas, hepatocitos, músculo cardíaco, epitelio tubular renal, testículos y porciones cutáneas. Se ocupa de señales a las proteínas citoesqueléticas asociadas a la membrana o al núcleo para regular una amplia variedad de niveles de expresión génica relacionados con la adhesión de la matriz celular, y la migración, la proliferación, la diferenciación y la supervivencia celulares.

Conclusión

Está claro que la proteína CD44 puede traer consigo una notable e importante influencia a la hora de evitar acumular grasas en determinados lugares de nuestro cuerpo. Por ello no está de más el incrementar el nivel de la misma en nuestro cuerpo.

Fabriciano González

Amante de la informática y de Internet entre otras muchas pasiones. Leo, descifro, interpreto, combino y escribo. Lo hago para seguir viviendo y disfrutando. Trato de dominar el tiempo para que no me esclavice.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.