
Introducción
La alimentación en el ser humano trata de acercar al alumno a un proceso fundamental. Se trata de indagar y descubrir aspectos tan interesantes como la importancia de la alimentación, conocer y distinguir las distintas sustancias nutritivas, averiguar las funciones de cada uno de los órganos que forman el aparato digestivo, que es la dieta y como debe cuidarse para poseer una salud aceptable…
Todos los que vais a afrontar este trabajo de investigación deberéis uniros en grupos e indagar sobre lo que os proponemos: La alimentación en el ser humano.
Tarea
Sois alumnos del tercer ciclo de Primaria. Estáis en el primer curso (5º) o en el segundo (6º).
Debéis utilizar todos los medios que tenéis a vuestro alcance para conseguir los objetivos. Además de buscar en enciclopedias y libros de consulta, emplearéis Internet para completar vuestras búsquedas. Después de la recopilación de las informaciones conseguidas, tendréis que presentarlas. Podéis utilizar dos formatos: el clásico, en folios utilizando texto explicativo y dibujos y esquemas, o plasmándolo en un documento de Word hecho con vuestro ordenador. También, como complemento, podéis diseñar murales explicativos.
Formaréis dos grupos de trabajo para la investigación. La presentación de los trabajos se hará, por parte de cada grupo, en cualquiera de los dos primeros formatos. Ambos grupos deberán realizar al menos un mural.
A continuación os exponemos la distribución del trabajo:
Grupo Primero
- Las sustancias nutritivas.
- Alimentación completa: alimentos a tomar.
- El aparato digestivo: función y partes.
Grupo Segundo
- La digestión en la boca, en el estómago, en el intestino delgado y en el intestino grueso.
- ¿Qué es la dieta? ¿Cómo debe ser?
- La dieta y la salud. Enfermedades provocadas por una mala alimentación: bulimia y anorexia.
Proceso
Antes de empezar vuestro trabajo y de formar los grupos debéis hacer un estudio previo del tema: La alimentación en el ser humano. Recurrid al material que os sugerimos y a los recursos que os presentamos para saber de antemano sobre lo que vais a investigar. Cuando tengáis una idea clara de que va el tema, formaréis los grupos (bajo la supervisión de vuestro profesor) y distribuiréis el trabajo a realizar.
Además de los recursos que os exponemos a continuación, debéis utilizar, como os dijimos al principio, enciclopedias y cualquier otro libro de consulta, incluidos los libros de texto.
Recursos
En cada una de las siguientes fichas os proporcionamos la información necesaria para vuestras investigaciones en la Web.
Evaluación
El profesor o profesores que dirigen el proyecto deben juzgar los trabajos presentados atendiendo a los siguientes puntos:
- El texto y los esquemas o imágenes del trabajo presentado en folios debe responder a las cuestiones planteadas en la sección Tarea.
- De la misma forma el texto y los esquemas del trabajo presentado en Word debe responder a las cuestiones planteadas en la sección Tarea. Las imágenes incrustadas estarán en consonancia con el texto.
- Los murales deben ser esquemáticos en contenido. Se tendrán muy en cuenta las imágenes y la presentación de las mismas. Se deben cuidar los textos de los rótulos explicativos.
Conclusión
Cuando todos los trabajos estén terminados se hará un análisis de lo realizado por los distintos grupos. Una puesta en común acompañada de una crítica constructiva será el colofón a la investigación.
La alimentación ideal es llevar una dieta equilibrada, que contenga en gran cantidad productos naturales y ecológicos. Estos, al estar libres de sustancias artificiales, son beneficiosos para nuestro organismo y alimentación diaria.
¡Saludos!
¿cual seria la mejor alimentación correcta, para un adolescente?
La alimentación debe ser siempre equilibrada, tomar alimentos de todo tipo: carnes, pescados, vegetales… Te recomiendo que le eches un vistazo a Ortorexia, la obsesión por la comida sana y a Cuando la “alimentación sana” produce justo lo contrario, la enfermedad.
Saludos.
la alimentacion es algo que debemos cuidar ya que dependemos de ello
COMO PUEDO HACER UNA WEB QUEST DE GRAFOMOTRICIDAD PARA NINOS DE PRIMER GRADO DE PRIMARIA Y DONDE PUEDO ENCONTRAR INFORMACION SE ME COMPLICA HACERLA Y NO SE COMO BUSCAR Y PONER LOS LINKS ALGUIEN QUE ME AYUDE SE LOS AGRADECERE